NOMBRE

LA TORTUGA DE MENGIBAR

EL SENDERISMO ES BUENO PARA EL CORAZON

viernes, 5 de septiembre de 2025

27/08/2025.- Otro año más, en la segunda quincena de agosto, concretamente del 18 al 27, la Tortuga de Mengíbar ha realizado su actividad estrella "El Camino de Santiago", este año, el Camino Francés, desde Terradillos de los Templarios hasta Astorga.

Nos hemos alojado en el hotel Abad de San Antonio en León.

Ha sido un Camino cómodo pues, creo que por primera vez, no hemos tenido cuestas, sólo la llanura de la meseta de Castilla y León. Esto nos ha permitido llevar buen ritmo y finalizar las etapas un poco antes y nos ha dado tiempo a ducharnos y tomar unas cervezas fresquitas antes del almuerzo.

Por las tardes, como siempre, también hemos contado con unas bonitas visitas culturales, ya que la zona es rica en castillos y monumentos, destacando el Castillo de Ponferrada y la Catedral de León con sus bonitas vidrieras.

En definitiva, un año más, hemos disfrutado del Camino de Santiago y, sobre todo, de la compañía de los amigos Tortugas. Un buen viaje, perfectamente organizado por nuestro amigo y compañero Salvador C. Marrero Marrero, a quien le agradecemos el esfuerzo que supone la organización de un evento de tal magnitud.

A continuación el reportaje fotográfico, también perfectamente realizado por otro amigo y compañero, Joaquín Román, Gracias Joaquín por el sacrificio de ir haciendo fotos para que luego todos las tengamos como recuerdo.

Pedro Barahona


Día 18

  • Viaje de ida.













Día 19
  • 1ª Etapa: Terradillos de los templarios - Cruce Calzada del Coto.
  • Visita cultural de la tarde: Visita guiada por el casco histórico de León.
























































































Día 20
  • 2ª etapa: Cruce Calzada del Coto - Burgo Ranero (área de descanso)
  • Visita cultural de la tarde: Castillo de los Templarios de Ponferrada




































































































Día 21
  • 3ª etapa: Burgo Ranero - Mansilla de las Mulas
  • Visita cultural de la tarde: Museo de la Fauna Salvaje en Valdehuesa (Boñar)
































































Día 22
  • 4ª etapa: Gasolinera de Villamoros - León
  • Visita cultural de la tarde: Por descanso del autobús, tarde libre





































































Día 23
  • 5ª etapa: León - San Miguel del Camino
  • Visita cultural de la tarde: Visita a la localidad de Grajal de Campos

































































Día 24
  • 6ª etapa: Villadangos del Páramo - Santibáñez de Valdeiglesias
  • Visita cultural de la tarde: Visita al bonito pueblo de Castrillo de los Polvazares






















































































Día 25
  • 7ª etapa: Santibáñez de Valdeiglesias - Astorga
  • Tras la Misa del Peregrino, almorzamos un estupendo codido maragato, visita guiada del Palacio Episcopal de Gaudí, y regresamos al hotel para la entrega de las credenciales.









































































































































Día 26


  • Jornada turística en Riaño






















































V isitas culturales de las mañanas: Cuento con muy pocas fotos, así que he subido las que he podido recopilar del whatsapp.


















Día 27
  • Viaje de regreso







1 comentario: